domingo, 30 de marzo de 2025

Jaime Hernández en España

Jaime Hernández, creador de "Locas" (mi comic favorito de todos los tiempos), estará en España con motivo de la edición número 43 del Salón del Cómic de Barcelona. Unos días después del evento pasará también por Madrid.

JAIME HERNÁNDEZ EN ESPAÑA

Durante su único día en Madrid, Jaime acudirá a la librería Los Tres Hermanos de Moriarty, ubicada en el céntrico barrio de Malasaña. Será el martes 8 de abril. Ni que decir tiene que allí nos veremos para disfrutar de lo que este gran artista tenga a bien contar. 

La editorial que le ha publicado en nuestro país desde siempre, La Cúpula, ha preparado una nueva y flamante edición de Locas, cuyo primer volumen estará disponible justo a tiempo para la visita de su autor, así como también la última entrega de la saga: "Dibujo del natural".

jueves, 20 de marzo de 2025

Cómic Barcelona 2025

La edición número 43 del antes conocido como Salón del Cómic de Barcelona, ahora solo Cómic Barcelona, tiene lugar los días 4 al 6 de abril 2025 en su ubicación habitual de la Fira de Montjuic, en horario de 10:00 a 20:00.

COMIC BARCELONA 2025

Si hay un nombre que destacada por encima de todos los demás este año dentro del evento, es del Jaime Hernández co-creador de la seminal revista "Love & Rockets" y autor de mi obra en viñetas favorita de todos los tiempos; "Locas". Pero lógicamente no es el único nombre popular en la terna de invitados, pues también estarán Chris Ware, Natacha BustosÁlvaro Martínez Bueno, Belén Ortega, Craig Thompson, Emma Ríos, Max, Mikel Janín y Marika Vila, entre otros.

Por supuesto se apelotonan multitud de actividades de todo tipo, como los habituales Cosplay, firmas de los autores, forums, charlas, exposiciones (destacando una dedicada al popular "Blacksad") y la novedad de un espacio exclusivo dedicado a la venta de originales con la participación de galerías como Black Diamond, The Green Room y Yojimbo. Un motivo adicional más para acudir a uno de los grandes eventos comiqueros de nuestro país.

Por cierto, el espléndido y palomitero cartel de este año lo firma Pepe Larraz, que también es uno de los invitados de lujo de la edición.

jueves, 13 de marzo de 2025

Hispacómic 2025: Salón del cómic de Sevilla

Nueva edición del salón del cómic de Sevilla, conocido popularmente como Hispacómic, se celebra los días 14, 15 y 16 de marzo de 2025 en la Real Fábrica de Artillería, en horario general de 11:00 a 20:30.

HISPACÓMIC 2025

El evento cuenta con invitados como Luís Durán, Ana Miralles, Emilio Ruiz, Cristina Duran, Miguel A. Giner, Ana Penyas, David Rubín, Felipe Andrade, Javier Rey y Marika Vila entre otros. Habrá ponencias, charlas, firmas, entrega de premios, presentación de novedades y destacada entre las actividades la exposición "Arrowsmith: El arte de Carlos Pacheco", dedicada en exclusiva al añorado autor gaditano. 

domingo, 9 de marzo de 2025

Feria del cómic de Madrid 2025

Un nuevo evento comiquero ha sido anunciado. Se trata de la primera feria del cómic de Madrid. Un intento por recuperar los orígenes de los salones, donde los autores, las editoriales y especialmente las obras -arropados por las librerías- sean los protagonistas.

FERIA DEL COMIC DE MADRID 2025

La iniciativa parte desde la Asociación de Librerías de Madrid y cuenta con el ayuntamiento de Madrid como principal valedor, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector), al ceder el espacio multicultural de El Matadero de Madrid como lugar de celebración del evento desde el 27 al 30 de marzo de 2025. El horario para el jueves 27 es de 16:00 a 20:00 y el resto de días de 11:00 a 20:00.

De entrada la ubicación resulta inmejorable. Céntrica, pero no demasiado, y aun así totalmente accesible desde múltiples medios (bus, metro en Legazpi, incluso cercanías en Delicias). Además el lugar es amplio, cuenta con cafetería, bar, biblioteca, salas diversas para charlas, exposiciones, talleres y mucho espacio para las casetas en su plaza central (esperemos que el buen tiempo acompañe).

Algunas de las mejores librerías especializadas de Madrid acudirán al evento, como Atom Cómics, Generación X, Otaku Center, The Cómic Co y Tomos y Grapas. Igualmente tendrán su lugar librerías generalistas, así como editoriales destacadas de la publicación de cómics en nuestro país, como Astiberri, Cartem, Distrito Manga, Moztros, Norma, Nuevo Nueve o Planeta, entre otras.

La entrada es gratuita y se ha anunciado desde redes sociales que se aplicará el descuento especial del 10% en las compras, como en la Feria del Libro de Madrid. Un anuncio sin duda atractivo para posibles asistentes. Ojalá consiga el éxito que sin duda merece un proyecto tan ilusionante. Yo, desde luego, pasaré por allí a saludar a libreros y amigos conocidos, así como a contribuir con alguna compra fuera de programa.

domingo, 2 de marzo de 2025

Si yo fuera rico: cómics de marzo 2025

Al igual que el mes anterior, mis recomendaciones se limitan a un par de de series en curso y dos títulos nuevos con buena pinta. Alivio al bolsillo que se compensará con las primeras novedades de Panini para DC el mes que viene.

CÓMICS DE MARZO 2025

ERASE UNA VEZ EN EL FIN DEL MUNDO VOLUMEN 1 (Planeta)

Tras escribir uno de los mejores cómics de los últimos 25 años ("Scalped", por supuesto), Jason Aaron es un guionista que genera interés con su sola presencia. Si además el título cae fuera de Marvel y DC el hype aumenta. Y que se salga de sus parámetros habituales no hace sino mejorar (peligrosamente) la apuesta. El dibujo corre de cuenta de un desconocido para mi, Alexandre Tefenkgi, pero las muestras que circulan como avance son de lo más correctas. Si le añadimos que se trata de un relato ya terminado que se va a publicar en tres tomos, creo que como mínimo se merece probar con este primero.

ICE CREAM MAN VOLUMEN 10 (Moztros)

Como se trata de una de las mejores series que se publican actualmente, es imposible no recomendar la nueva entrega de "El heladero", de W. Maxwell Prince y Martín Morazzo, que además suma con este su décimo número recopilado en nuestro país y con ello alcanzamos el ritmo USA de publicación en su formato TPB. Los sufridos compradores de la edición en castellano tenemos que asumir una nueva subida de precio en este tomo. Hemos pasado de 18€ (1-4) a 19€ (5-6), luego a 21€ (7-9) y ahora a 23€ (10), en poco más de dos años por el mismo contenido. Duele, pero si hay una serie que merezca hasta el último céntimo invertido en ella, esa es "Ice Cream Man".

NICK FURIA, AGENTE DE S.H.I.E.L.D. BIBLIOTECA MARVEL VOL. 4 (Panini)

El número anterior ya suponía el despegue en solitario de Jim Steranko al frente de esta cabecera. Pero la sombra de Kirby (y Lee) seguía siendo alargada sobre la obra. En estos números el artista pop que Steranko llevaba dentro, rompe las cadenas sin perder de vista el recorrido previo, pero tirándose al agua de una fantasía de aventuras delirante y trepidante como ninguna hasta ese momento en Marvel. La dinámica composición de página, la locura conceptual desatada, el salvaje sentido de la acción y los ocasionales pellizcos de humor, suman un Nick Furia hiper vitaminado y super mineralizado.

EL OFICIO DEL HÉROE (Moztros)

Edición completa con las tres entregas de la historia creada por Matt Kindt y dibujada por David Lapham en la que se plantea una interesante premisa a caballo entre el género noir y el superheroico. Se trata de un cómic inédito en nuestro país, cuyo principal atractivo reside en el nombre de sus creadores. Kindt es un autor completo de interesantes aportaciones como guionista (mucho más discutible como dibujante), y Lapham es de sobra conocido por su trabajo en la incombustible "Balas Perdidas" y por ser un narrador consumado con un dibujo preciso y personal. La unión de dos talentos que llega con buena prensa en una atractiva edición integral en tapa dura. Merece la pena echarle un ojo.

No recomendación adicional

Como se trata de un trabajo primerizo y Jiro Taniguchi solo hace labores de dibujante, no puedo recomendar a ciegas "Blue Fighter" con guión de Caribu Marley, porque pese que el arte será a buen seguro atractivo, las historias de boxeo no me interesan demasiado. Para echarle un ojo en la librería y sopesarlo tras leer alguna opinión contrastada. También me he enterado en tiempo de descuento de uno de los saldos oficiales que Panini está llevando a cabo en los últimos meses con material antiguo del que deben disponer de bastantes ejemplares (como sus tomos recopilatorios de "Décadas") cuyo título es "Investigaciones Factor X" de Peter David. El nombre del guionista suele ser sinónimo de calidad en la escritura y según la opinión general marvelita se trata de un cómic entretenido y estimulante que no necesita un gran conocimiento previo del universo mutante para disfrutarse. Ya veremos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...