La supremacía de Panini sobre el cómic de superhéroes en nuestro país es (casi) absoluta. En las redes se forman pequeños revuelos con cada nuevo título destacado que la editorial anuncia en formato poco asequible y además limitado. Quizás por no abundar en ello, este mes desvío la atención hacia otras latitudes.
COMICS DE OCTUBRE 2025
EL ARTEFACTO PERVERSO (Astiberri)No es la primera vez que recomiendo esta joya del cómic español. Y mientras sigan reeditándola y yo escribiendo, seguiré recomendando "El artefacto perverso", de Felipe Hernández Cava y Federico del Barrio. Una obra de orfebrería narrativa que plantea un relato en tres niveles que avanzan en paralelo y que se retroalimentan y funcionan como un juego de espejos alineados entre sí, dando volumen y resonancia unos a otros. Repleta de ideas visuales brillantes, personajes memorables, diálogos exquisitos y un desarrollo magistral.
JACK KIRBY: INVESTIGADORES DE LO DESCONOCIDO (Panini)
Siempre se cuela algún título que anula la premisa bienintencionada con la que uno intenta no caer en la paradoja contradictoria que parece querer criticar: los cómics se editan en formatos de lujo inasequibles para muchos aficionados que los disfrutarían de poder acceder a ellos de forma económica y escalonada. Sin embargo aquí recomiendo un título editado por Panini de precio más que elevado teniendo en cuenta su volumen. Pero estamos hablando de una obra de Jack Kirby, el rey, lo cual permite cualquier excepción a la regla. Más aún cuando se trata de una pieza fundacional de la aventura comiquera como esta.
LA LUNA NOS PERSIGUE 1 (Norma)
Si hay que quejarse de precios elevados, nada como comentar el demencial promedio de coste en relación precio por página en las publicaciones de la editorial Norma Cómics. Esto es así; pura estadística matemática. Luego argumentamos, racionalizamos y comparamos calidades y formatos, pero al final del camino la realidad al bolsillo se impone. Con todo, son los que ahora editan a Daniel Warren Johnson y este hombre es una debilidad en esta casa. Aunque aquí comparta crédito con Riley Rossmo de aires muy similares a los de su amigo DWJ. Eso y que solo serán dos volúmenes para completar esta historia de fantasía y lucha familiar (lo se: nada nuevo, pero mola igual).
SAGA VOLUMEN 12 (Planeta)Una obra que lleva más de 13 años en publicación y sigue avanzando con paso firme hacia la consecución de las metas artísticas que sus autores se propusieron desde su misma concepción es algo admirable. El guionista es Brian K. Vaughan y la dibujante Fiona Staples, nombres que se merecen aplausos y reconocimiento por su labor en el recorrido dramático de esta serie, pero la casa editorial de origen que los cobija es Image Comics. Y esto se merece una consideración adicional que no solemos ponderar lo bastante, pues con Image se ha afianzado un terreno que permite seguir disfrutando de obras tan notables como "Saga".
Yo últimamente estoy cada vez más desencantado. Apenas salen cosas que me interesen, tanto de novedades como de reediciones, y de lo que compro (y leo) nada me entusiasma y por lo general me decepciona.
ResponderEliminarIgual es una etapa de transición hacia nuevos gustos, o quizás necesitas alejarte de la compra una temporada. Yo he hecho un paréntesis a finales de verano en la lectura de cómic para consumir varias de las novelas de Andrea Camilleri y su Comisario Montalbano, que he disfrutado y devorado con fruición.
ResponderEliminarCon la "vuelta al cole" he adquirido junto a un amigo varios tomos en inglés de series que aquí se editan a precios disparatados ("The Deviant"), se quedaron incompletas ("Fire Power") o son inéditas todavía ("Rock Candy Mountain", "The Seasons") y las estoy saboreando con calma y placer mientras renuncio a claudicar a los precios de las ediciones de lujo y a recomprar innecesariamente títulos que ya tengo o puedo leer sin complicaciones.
Asimismo también he recuperado el gozo de leer mensualmente grapas y adelantar su lectura de forma inmediata al día de su salida con dos series que me están pareciendo fantásticas: "Batman & Robin año uno" de Waid/Samnee y "Absolute Martian Manhunter" de Camp/Rodríguez (esta última más por el dibujo que por la trama, aunque ya empieza a apuntar hacia algo específico con su segundo número).
Creo que oxigenar nuestra afición de cuando en cuando ayuda a retomarla con nuevas energías. En cualquier caso siempre puedes releer "Blueberry" y la siguiente entrega de "Criminal" de Brubaker/Philips está al caer...
Saludos en paralelo.
Sí, tengo en cuenta todo eso que dices. Pero es que, además, cuanto más sé de cómo se hacen las salchichas, más me repelen. Hace ya tiempo que disfruto mucho más releyendo que descubriendo novedades. Y mis relecturas son apuestas seguras, cosas que realmente me apetecen y me gustan, sólo por el placer de volver a ellas. Es más, últimamente estoy desarrollando una peligrosa tendencia a refugiarme en lecturas fáciles y ligeras.
EliminarA mi me está pasando algo similar con el cine, mi primera pasión cultural auténtica y profunda. Tengo muchos títulos "serios" y de calidad contrastada pendientes de ver, incluso estrenos jugosos que voy postergando hasta casi verlos desaparecer de la pantalla grande (vi "Weapons" in extremis por insistencia de varios amigos), pero no me apetece más que ver cosas ligeras o repetir títulos que adoro. Lo asumo como una etapa de transición/saturación y no le doy mayor importancia. Espero. Al final siempre puedo volver a Clint Eastwood, Woody Allen o Peter Weir para recuperar las ganas de buen cine sin importar el género o la intensidad del relato (algo que aparentemente nos repele en ciertos momentos de nuestra vida). Quizás la edad tenga algo que ver en todo esto...
EliminarSegún te leía iba llegando a la misma conclusión: la edad tiene mucho que ver en esto.
EliminarLa búsqueda de espacios seguros de felicidad o como mínimo tranquilidad es algo consustancial al devenir de los años. La búsqueda de nuevas experiencias parece perder terreno en pos del afianzamiento de las zonas de confort. Yo intento mantener un equilibrio, aunque sea auto forzado, para no caer en esa comodidad autoinmune.
ResponderEliminar