Última ronda de recomendaciones comiqueras anual. Pero si tienen ustedes idea de regalar cómics en navidad (cosa que yo llevo años haciendo y a la que animo encarecidamente), aún habrá otro post con títulos a tener en cuenta para dicha finalidad.
SI YO FUERA RICO: CÓMICS DE DICIEMBRE 2022
LOS CUATRO FANTÁSTICOS 1 (Panini)La muy comentada y anticipada nueva "Biblioteca Marvel" llega por fin (nunca he sido partidario de los tochos Omnigold; el desembolso inicial, la incomodidad para leerlos y su carácter limitado me hacen evitarlos siempre que exista alguna alternativa como la que ahora nos ocupa), y nada mejor que apoyarla desde el seminal comienzo del Universo Marvel con el nacimiento de la primera familia. Jack Kirby ya había ensayado el concepto con "Challengers of the Unknown", pero Stan Lee vio las posibilidades de las interacciones familiares con mucho más potencial. Y ambos acertaron. El resto es historia. Ahora al alcance de todos los bolsillos.
MATANZA AMERICANA (ECC)
Si viene recomendada por Rubén Molina y tiene dibujo de Leandro Fernández, parece una obra que no hay que desatender. El guionista, Brian Hill, es un desconocido para mí, pero tiene en su haber un título bastante laureado, "Postal", que permanece inédito en nuestro país, pero goza de suficiente buena prensa y éxito (tiene 27 números y dos spin offs) como para no considerarle un novato. La trama policíaca añade una crítica social inteligente e inusual lucidez a la hora de mostrar las diversas caras de un conflicto racial espinoso. Un tomo autoconclusivo que merece la atención del aficionado. Dejo enlace a la reseña que me la vendió.
MUJIRUSHI (Planeta)
Una obra de Naoki Urasawa que no se extiende años en su desarrollo es un rareza a tener en cuenta. No es que el autor no haya cultivado las distancias cortas previamente (la misma Planeta le editó sus relatos cortos de tono variado), pero una historia unitaria y autocontenida en un solo volumen es algo menos habitual en su catálogo. Como de costumbre, tenemos un misterio inicial como motor que engancha con un símbolo extraño, un cuervo con intenciones ocultas y un robo albergado en el famoso Museo del Louvre de París. Por su precio y número páginas parece una edición similar a la kanzenban de "Monster".
WEIRD SCIENCE 3 (Diábolo)
Los relatos que componían la revista dedicada a la ciencia ficción y la fantasía de la editorial EC, siguen recopilándose en fabulosos integrales, que ahora acusan la subida de la inflación, añadiendo 3 euros de propina a su precio inicial. Lejos de acusar a los responsables del producto de nada, y menos aún al tratarse de una editorial relativamente pequeña como es Diábolo, animo al aficionado a completar esta imaginativa colección de historias camp que van desde lo misterioso a lo imposible, pasando por lo divertido, lo irónico y todos los adjetivos añejos y entrañables que se nos ocurran.