"Hasta la victoria" de Stefano Casini es un cómic histórico y de aventuras editado por Cartem Cómics que narra la historia de un marinero italiano que se ve envuelto en la revolución cubana.
"Hasta la victoria - Integral" de Stefano Casini (Cartem Cómics)
Stefano Casini es uno de los autores integrales italianos más destacados de la actualidad en el panorama comiquero europeo. Su aportación publicada en castellano es bastante reducida (tan solo algunos volúmenes de menor interés de las series de Bonelli "Dampyr" y "Nathan Never", así como otros dos títulos más notables publicados por la misma editorial que aquí nos ocupa Cartem: "Mimbreños" y "La espada y la cruz") pero desde luego merece toda la atención que podamos darle, ya que estamos ante un creador de gran personalidad en lo estético y excelente gusto en lo narrativo. "Hasta la victoria" incluye los cuatro álbumes ("Cuba 1957", "Mambo Cubano", "Último verano en la Habana" y "¡Venceremos!") que componen la obra completa, publicados entre 2006 y 2009 por la popular Mosquito Ediciones de base en Italia, recopilados en un lujoso tomo integral que incluye interesantes extras y una entrevista final con Stephen Wilkinson, profesor universitario especialista en la figura de El Che Guevara, uno de los personajes secundarios reales que aparece en el relato, aparte de bocetos e ilustraciones del proceso creativo de Casini.
El protagonista, un trasunto remozado moderno de Corto Maltés, llega a Cuba en el periodo de mayor agitación previa a la revolución, con la CIA, la mafia americana, políticos autóctonos, policía corrupta, negocios internacionales, revolucionarios y civiles, todos ellos interactuando, colaborando o colisionando entre sí. La trama se construye con calma y exponiendo las distintas partes con paciencia (a veces con un didactismo e información histórica excesivos en sus compases iniciales), pero en cuanto los personajes principales se han delineado, la acción comienza a avanzar y acaba resultado apasionante, alcanzando un clímax emocional muy satisfactorio sincronizado con el alzamiento histórico de Castro como líder primero y luego dictador de la isla (esta parte queda para otro momento, como suele suceder en las versiones romantizadas de la historia moderna de Cuba), e ignorando también los derroteros de Ernesto Guevara tras la toma de La Habana en la batalla de Santa Clara (como los campos de trabajo para homosexuales en Guanahacabibes).
En cualquier caso y ateniéndonos al resultado narrativo de "Hasta la victoria", deviene en un cómic histórico y realista espléndido, de cariz dramático, con acción, misterio, conspiraciones, chispas de romance, traición y aventura. Destaca en toda su puesta en escena, diseño de personajes y en su narrativa, el arte de Stefano Casini, con un color cálido y limpio que casa perfectamente con la luz y ambientación caribeña del relato. Su estilo, a caballo entre Miguelanxo Prado y Eduardo Risso (sin llegar a ser ninguno de los dos todavía), resulta de lo más convincente. El tomo editado por Cartem es la guinda del pastel, con un volumen en tapa dura, papel de buen gramaje, extras interesantes y reproducción exquisita. Un cómic muy recomendable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario