Vuelta al cole (con cómics). Destaco algunas novedades que me parecen muy interesantes y otras que quizás no lo sean tanto pero también me llaman la atención.
COMICS DE SEPTIEMBRE 2025
20TH CENTURY MEN (Astiberri)
Obra auto conclusiva editada originalmente por Image Comics con un planteamiento de lo más interesante enmarcado en la ciencia ficción, más concretamente una ucronía en la que se mezclan política, superhéroes, periodismo y guerra. No conozco el trabajo previo del guionista (Deniz Camp) ni del dibujante (Stipan Morian), pero la buena prensa del trabajo y las imágenes de promoción adelantadas son de lo más prometedoras. Además cuenta con la recomendación de mi amigo Rubén, por lo que el riesgo se reduce a mínimos. Tomo único en tapa dura que, para variar, se lanza a un precio más que competitivo teniendo en cuenta sus casi 300 páginas.
DAREDEVIL DE DENNY O´NEIL (Panini)
Esto de ser fan de un personaje concreto independientemente del equipo artístico que produzca sus relatos puede parecer muy guay, cafetero, de experto conocedor de la disciplina y tal, pero en el mundo del cómic no hay manera de que este propósito no conlleve compras/lecturas de las que uno se arrepentirá con total seguridad. Daredevil es mi personaje favorito de Marvel. Pero cuando me propuse leer y conocer toda su historia editorial me encontré con la realidad de la afirmación inicial. Ahora que se edita este tocho con la etapa inicial de (un sólido por norma) Denny O´Neil espero que no se me atragante como otras del cuernecitos.
HISTORIA DEL UNIVERSO MARVEL (Panini)
El enciclopédico conocimiento de Mark Waid sobre los personajes ajenos que escribe -ya sea en Marvel o DC- lo convierte en un demiurgo ideal (solo podría superarlo Kurt Busiek) para realizar recorridos de amplio espectro en las líneas temporales y emocionales de los relatos que aborda. En este caso consigue mostrar, nada menos, que toda la cronología de Marvel, en un esfuerzo encomiable en el que Javier Rodriguez también echa el resto con un trabajo visual apabullante. Previamente editado a gran formato de lujo, ahora llega reducido en todos los aspectos dentro de la línea Marvel Essentials.
Tener el monopolio de las dos grandes casas americanas de superhéroes trae cosas como estas. Panini recupera uno de los mejores títulos pijameros de DC de principios del siglo XXI. Pero lo hace en formato de lujo, limitado y caro. La alegría por volver a tenerlo disponible es evidente para los que perdimos la ocasión de hacernos con los 8 tomos de ECC (también porque ahora podemos adquirir casi cualquier comic algunos de nosotros), pero hay que pasar por caja y aceptar el formato escogido, que reduce drásticamente la posibilidad de acercarlo a un público amplio (como se ha hecho con "Green Lantern" del mismo guionista, sin ir más lejos).
TITANES: DESDE LAS SOMBRAS (Panini)
Desde las páginas de "Nightwing" del mismo guionista que firma esta nueva serie, Tom Taylor, se recuperaba la formación original -remozada- de los Nuevos Titanes para echar una mano a Dick Grayson con los múltiples problemas y responsabilidades en su nuevo recorrido como héroe titular de su ciudad adoptiva. Como Taylor está en racha y tiene cuerda para escribir varias series simultáneamente, nada mejor que desdoblar el protagonismo de Nightwing y ponerle al frente del grupo favorito (el mío, sin ir más lejos) de muchos amantes de DC. Por lo menos probaré con este primer volumen, que además dibuja Nicola Scott, lo cual supone narración visual sólida.