La siguiente ronda mensual de Panini con DC deja varios títulos muy jugosos a recomendar. Todos ellos relacionados con su personaje estrella; Batman. Y dos entregas que han tardado (no incluyo "Capitán América" de Brubaker y "Nightwing" de Taylor que ya son compras mensuales) de sendos títulos de Norma, más un integral de Planeta.
CÓMICS DE MAYO 2025
Tirando de oficio y veteranía, Mark Waid ha puesto los cimientos de la nueva era en DC con "Absolute Power", un evento entretenido y cumplidor que en manos de Dan Mora funciona como el blockbuster palomitero que es. Pero también se encarga de "Superman Action Cómics" y "All In Justice League Unlimited" (también con Mora). Para seguir explotando la buena sintonía entre guionista y dibujante llega "World´s Finest", la segunda cabecera que comparten, donde Batman y Superman colaboran para resolver situaciones juntos. Promete entretenimiento con sabor clásico.
LA CARTA GANADORA (Panini)
Si el mes pasado fue "Superman: la orden de la lámpara negra" el título vuelto a editar en rústica y a precio inmejorable, este mes toca uno de Batman con Tom King, lo cual significa (normalmente) compra segura. Solo que cuando lo lanzó ECC el precio resultaba escandaloso y ahora nos llega de la mano de Panini realmente asequible. Además, King hace dupla con su dibujante de confianza, Mitch Gerads ("El Sheriff de Babilonia", "Mr. Milagro", "Strange Adventures"). El primer encuentro entre Joker y Batman reimaginado por King, en el que se expone un juego de espejos de las personalidades psicopáticas de los personajes, llevando el relato al límite del terror psicológico.
Otra de esas series cuya edición en nuestro país recuerda a los "ojos del Guadiana", pero que merece no dejarla caer en el olvido, pues se trata de un loco divertimento de Matt Fraction en el que desata toda su vena pulp y referencial. Se añade a la mala uva de su guión el portentoso y personal estilo de los hermanos dibujantes Fabio Moon y Gabriel Ba, cuyo dinamismo narrativo acompaña perfectamente esta trama irreverente de agentes secretos y conspiraciones variadas a lo largo y ancho del globo y más allá. Esperemos que su último tramo, "Acedia", no tarde en verse editado por aquí en este mismo (o en cualquier otro) formato.
Cuando parece que casi la habíamos olvidado, llega la nueva entrega de una de las mejores series americanas en activo: "El departamento de la verdad", escrita por, el hasta hace poco stajanovista, James Tynion y dibujada por Martin Simmons. Tras un tomo el tapa dura que apenas resultaba ser un complemento tangencial en forma de fichas con ilustraciones, los seguidores de esta formidable historia de conspiración, realidad y misterios, tenemos ganas de ver a donde lleva el guionista sus elucubraciones y personajes. Toca asumir la enésima subida de precio en este nuevo volumen de tapa blanda.
UNA MUERTE EN LA FAMILIA: ROBIN VIVE (Panini)
Otro "else worlds" (otros mundos), pero en este caso protagonizado por el segundo Robin (Jason Todd) que no murió a manos del Joker. La clásica historia de Jim Starlin y Jim Amparo en la que se permitió votar a los lectores el funesto destino del acompañante de Batman. En esta obra se reimagina una versión alternativa y contraria a esos eventos, con la muerte del Joker a manos de Robin. El equipo elegido para ello, el guionista J.M. DeMatteis y el dibujante Rick Leonardi, emulan el tono tradicional del caballero oscuro con herramientas narrativas actuales, dando por resultado un trabajo interesante a precio atractivo.
Resultaba raro que teniendo este espléndido título en catálogo, Planeta no lo hubiese lanzado ya en formato integral en uno o varios tomos. Bien, pues ya tenemos aquí "Moonshine" de Brian Azzarello y Eduardo Risso en una única entrega que proporcionalmente resulta mucho más asequible, aunque también menos manejable. Una serie que aúna gánsteres durante la ley seca, hombres lobo, amantes, familias, traiciones, magia negra, viajes desde Nueva York a Nueva Orleans pasando del género negro al terror con la misma facilidad que se derrama la sangre. Un tandem de autores que dan lo que prometen en 28 números adictivos.
NO RECOMENDACION ADICIONAL
Dejo fuera de las recomendaciones un título que a priori me interesa, pero que no estoy convencido de que en realidad merezca la pena adquirir. Se trata de "Lo mejor de Simon y Kirby" editado por Diábolo, con una recopilación destacada de los cómics de varios géneros que sus autores lanzaron durante los años 50 con su propia editorial, Mainline. Relatos bélicos, románticos, policíacos y de western que pueden no haber envejecido nada bien. Su precio tampoco ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario