viernes, 5 de noviembre de 2010

Cómic: Mis problemas con las mujeres

Hoy comentario/crítica/reseña de MIS PROBLEMAS CON LAS MUJERES: OBRAS COMPLETAS DE ROBERT CRUMB VOLUMEN 1. Recién reeditado otra vez (y van siete) el primer volumen de sus obras completas por parte de La Cúpula, aprovecho un antiguo comentario para abrir brecha en el blog con Robert Crumb.

OBRAS COMPLETAS 1 de Robert Crumb: ****1/2

El misántropo y misógino señor Crumb les sonará incluso a muchos neófitos en el mundillo, ya que su personalidad trasciende el medio, como Alan Moore o Ibañez por tierras patrias. No obstante, no me atrevía a picotear de este tebeo (la obra completa son 16 números hasta la fecha), padre espiritual y formal del underground yankee, por el mero hecho de - yo creía - su propio localismo espacio-temporal. Superadas las barreras del recelo inicial solo puedo clamar a los cuatro vientos la genialidad del autor. Su dibujo grotesco, caricaturesco, pero tremendamente humano y mordaz resulta tan único e intrasferible como el despiadado discurso autocrítico y egocéntrico que el autor realiza sobre sí mismo y sus experiencias con las mujeres a lo largo de este primer tomo. Además, en este caso, ese mencionado localismo resulta universal, ya que sus inseguridades para con el género femenino son experiencias pasmosamente cercanas (no así sus estrambóticos fetiches), y con las inevitables distancias, resuenan bastante a Woody Allen.

En el aspecto técnico, Crumb maneja la viñeta con un virtuosismo pasmoso, la narración se sucede en volandas y la mala leche se despliega en todo su esplendor a la hora de ridiculizarse visualmente a sí mismo y con ello a todos nosotros, aunque se ensañe con especial énfasis a lo largo de este volumen con las mujeres, a las que desprecia tanto como mitifica sexualmente dentro de sus peculiares parámetros estéticos.

Una obra que desprende el sabor de lo perdurable sin perder acidez o importancia con el transcurso del tiempo, a la vez que supone un hito dentro del tebeo que serviría para abrir camino a posteriores autores tan importantes como los hermanos Hernandez, Peter Bagge o Chester Brown. Imprescindible.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Cómic: Los Muertos Vivientes 12

Con este volumen, creo, se alcanza un punto de inflexión en la serie que supone una arriesgada y magistral jugada que puede saldarse con material a contar entre lo mejor de la saga.

LOS MUERTOS VIVIENTES 12 de Kirkman y Adlard: ****

De entre las últimas incorporaciones al grupo de Rick, salta la liebre de la mentira con la terrible decepción que ello conlleva para Abraham, pero que sirve al tiempo para encontrar un nuevo punto de destino, un aparente fin del camino. Así las cosas, Kirkman parece buscar un remanso de paz y devolverles algo bueno a unos personajes que tanto han sufrido. Nada más lejos, lo que en este volumen se presenta y anuncia puede ser la pieza de toque con la que redefinir a Rick y la serie globalmente. Casi nada, vamos. Así pues la aportación del guionista lleva a los personajes a una nueva e inesperada situación con la que aumenta el scope en cuanto al impacto de secuencias de acción y vistosidad innegables (el rescate en medio de la capital), tanto como a una exploración de la psicología de los carácteres, que raya en lo genial tanto por la perfecta coherencia de sus actos como por lo malsanamente comprensible de sus cavilaciones y las plausibles implicaciones de las mismas. Un número que se devora a velocidad de infarto y que asienta el nivel de imprescindible en una colección llamada a hacer historia en el medio.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Cómic: Los Muertos Vivientes 11

La serie alcanza, aunque parezca mentira, uno (otro) de sus momentos álgidos hasta la fecha, consiguiendo asentarse en un nivel de calidad y sorpresa extraordinario y constante.

LOS MUERTOS VIVIENTES 11 de Kirkman y Adlard: ****

De nuevo en la carretera, y nunca mejor dicho, pues la pequeña - aunque terrible - experiencia que Rick y los suyos van a tener que vadear a lo largo de este número supone de nuevo un encontronazo con la novela de McCarthy. Por supuesto el guionista no solo ofrece escaramuzas variadas, hace que los personajes lleguen y salgan de ellas con un bagage que incrementa exponencialmente las virtudes de la serie. Secundarios que podrían suponerse como mero bulto de acompañamiento y mera carnaza para el imprevisto ataque zombi de turno, arrancan a dentelladas el cariño y compasión del lector, haciendo que su pérdida, a priori, poco llamativa, devenga en un auténtico encogimiento del corazón. No contento con avivar más todavía nuestra irremediable conexión emocional con los personajes, Kirkman intercala estos insertos y la acción con un ensamblaje milimétrico para este volumen, gracias a una acumulación de tensión in crescendo, cuyo estallido narrativo visual culmina - durante seis páginas en silencio - en una de las escenas más potentes de toda la saga. Un número que supone la quintaesencia de la calidad manifiesta de LOS MUERTOS VIVIENTES y que la ratifica como una obra referencial dentro del cómic contemporáneo.

martes, 2 de noviembre de 2010

Cómic: Los Muertos Vivientes 10

La serie, asentada por completo en un nivel de calidad superior, recupera la estructura de viaje pero aporta incesantes empujones en la trama que la siguen enriqueciendo a cada página.

LOS MUERTOS VIVIENTES 10 de Kirkman y Adlard: ****

Las pérdidas acaecidas van a ser difíciles de sobrellevar por Rick y sus reencontrados amigos supervivientes, pero las nuevas aportaciones al grupo van a resultar cruciales para profundizar por un lado en los aspectos más oscuros y rugosos del ser humano, y por otro para contar con un nuevo objetivo y alcanzar más adelante un alto en el camino. El primer aspecto lo representa de modo corolario Abraham, cuya historia personal servirá de crudo reflejo para el alma de Rick, pero que también va a devenir en un poderoso aliado y homólogo superviviente. El segundo, a modo de giro total en la premisa de los pilares de la serie - la búsqueda de una explicación al alzamiento de los muertos nunca fue algo prioritario - supone combustible extra para los acontecimientos que han de venir. Pero además, Kirkman no olvida los pequeños detalles que hacen de esta saga algo tan grande, preparando (y recuperando) a algunos de los secundarios para tomar mayor relevancia o sorprender con cruentas sub-tramas que enriquecen más todavía el conjunto. El viaje se reinicia con las baterias cargadas manteniendo por completo el impresionante nivel de los números previos.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Cómic: Los Muertos Vivientes 9

Tras la frenética sucesión de eventos del volumen anterior, la trama se relaja momentáneamente para ofrecer un oásis de dramatismo y emoción contenida.

LOS MUERTOS VIVIENTES 9 de Kirkman y Adlard: ****

Por contrario a lo que pueda parecer, la calidad de esta colección no radica en la acumulación de tramas y de giros, algo que este soberbio número ejemplifica de manera magistral. Ahora encontramos a Rick y a su hijo solos, aislados, desesperanzados y en serios problemas. Y aun así el número - casi un paréntesis conceptual dentro de la saga - se sostiene casi en su totalidad con la situación monolítica de ambos personajes, con sus propias reflexiones tanto interiores como interpersonales, dando cuenta del nivel de madurez que tanto los protagonistas como la propia serie han adquirido hasta el momento. Otro hallazgo narrativo del volumen es su cadencioso pero constante (al tiempo que inteligente) ritmo visual, con la introducción de panorámicas sobre la silenciosa casa de noche y de día, así como las splash pages dedicadas a primerísimos planos de Rick y Carl, cuya historia entronca abiertamente ya con LA CARRETERA de Corman McCarthy, novela a la que se apuntaban referencias durante el inicio de la aventura, pero que ahora se solidifican plenamente y que harán mayor mella en subsiguientes entregas. Con la recuperación de las líneas conocidas avanzada la lectura, se aporta otro cambio de rumbo que servirá de base para un nuevo segmento en la trama. Una serie que continúa sorprendiendo en su forma y contenido, manteniendo un nivel de calidad extraordinario. Imprescindible.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...