Aunque esta es una sección que apenas ha tenido recorrido hasta ahora (solo un post previo dedicado a "Conan el Bárbaro"), mis vacaciones en Irlanda me empujaron a dedicar unas palabras al fin último de este viaje: visitar Cong, el pueblo donde se rodó en 1951 "El Hombre Tranquilo", de John Ford, protagonizada por John Wayne y Maureen O´Hara, una de las grandes obras maestras del séptimo arte.
VIAJES DE CINE: IRLANDA Y EL HOMBRE TRANQUILO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBx-m-gfhfA418aIqs7IRudMfkQz3ZUbAfFbC4cP6CdvTw7P9pkyW5gZE_K9Ak7Efk0H6FmnTO09xUu0xl77aWnKYJk3l63ygKX87ug1nWRp0QAqb2ioqfqwzgo0yC2TnN3PAT7sBX_bUD9GGy5c6URE0WUhTlh0fcpitHN7ddQZtNW4PKYOruAC_NL_0b/w400-h246/Cong%201.jpg)
Aunque inicié el recorrido (junto con mi familia) en Dublin y pasamos por Galway, el objetivo final era Cong y alrededores. Los cuales fueron, sin duda, los lugares más bonitos y vistosos de todo el viaje. Dublin es una ciudad no excesivamente grande, en la que es fácil orientarse, plana (al estar en la costa) y con escasas edificaciones elevadas. Todo ello la hace poco llamativa y los puntos más notables (la catedral de San Patricio, la zona universitaria o el río) resultan discretos dentro de su innegable belleza, ya que la arquitectura no es vistosa y su distribución apenas ofrece originalidad conceptual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHH-TuWbeBaWAtsceuB0_eUxptIIurLiLLnaPDJICPAOMwGGJM4vmcsvJtnx8NgHm534f_s5LHDFOAy9wfmDVSfbP6bx7JF2-YZC_z_I_p24WXuU15pfYQoFt08WuatCmukDZdZFHZI7UrH2YPvTOON-k6OjrdqCFPaARGp4BjMJRpUkDjEK14neMuK9hD/w400-h268/Cong%203.jpg)
Algo más colorida me resultó Galway, dentro de que parece tratarse de un pueblo pesquero reconvertido en ciudad turística. La parada fue testimonial en cualquier caso y aparte de su iglesia, incontables pubs, puestos de artesanía y tiendas de souvenirs, solo me llamó la atención la excelente comida (pescado y panes) que se puede encontrar en tan pocas calles de su zona centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7GrhEI78e1QI5nfLTNTe_PHJ3uvYpc8fU7hVqYlphuC7CR9-5g9BuNvvpJjaiLO8TdIaQ3IwQ6jKYn9TQm1nG40llyjHEjT9B-MlzzylLsAu17Gdhce4nJKD4UDaMCYHv4JopszpLpP5AqOvnaRlSMgd2q49eD-DwBSlVvaLpF45GGjJPZ9q1pLC4iXHf/w400-h288/Cong%202.jpg)
Los alrededores de Cong son uno de los parajes más hermosos en los que he estado. Y me arriesgo a decir que de los lugares más bonitos de toda Irlanda. El pueblo no deja de ser una mínima agrupación rural compuesta de 3 calles y poco más. Pero aparte de ser la ubicación histórica de "El hombre tranquilo", su parque natural y el cercano castillo de Ashford, junto al lago Corrib, componen una de las zonas más floridas y exuberantes que uno pueda imaginar.
Cong no contiene -lógicamente- todas las localizaciones de la película (la estación de tren a la que llega Sean Thornton al comienzo de la cinta, el puente frente a Blanca Mañana y la propia finca se encuentran a bastantes kilómetros del pueblo, así como todos los interiores rodados en estudio), pero sí las más importantes; la calle principal con la cruz, el famoso Pat Cohan, la iglesia en la que hacen "manitas" con el agua bendita los protagonistas, la casa del cura y su esposa, así como la casa del hombre moribundo que resucita con el alboroto y todos los exteriores de la pelea final en el bosque y río pertenecientes al parque de Cong.
Todos ellos se pueden visitar con la guía y comentarios de un simpático paisano que además alquila habitaciones en las afueras dentro de una casa llamada Michaeleen´s Manor, decorada a mayor gloria de la película en cuestión. También y a cuenta de esta persona se puede encontrar en el pueblo (y forma parte de la visita guiada) una réplica de la casa del protagonista con tienda de recuerdos adicional pegada, justo enfrente del río Cong y de la entrada al parque natural. Igualmente destaca la estatua dedicada a la pareja protagonista, que se puede encontrar en la esquina del camino que se desvía hacia la iglesia y el castillo Ashford.
Aunque no fuéramos amantes de "El hombre tranquilo", Cong y alrededores son uno de los lugares que más merecen la pena visitar en Irlanda. Y si lo somos, resulta embriagador y memorable recorrer Innisfree.
PD. Como este post se quedó pendiente de publicación por no poder acceder en su momento a las fotos que yo mismo hice, he subido varias muy similares de los mismos lugares que visité y que otras personas con las mismas intenciones han publicado en internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario