Léa Hélène Seydoux-Fornier de Clausonne, conocida como Léa Seydoux, es una actriz francesa nacida en Paris en 1985. La conocí en la olvidable versión de "Robin Hood" (2010) de Ridley Scott, donde llamaba la atención con su presencia manipuladora y sexy.
LEA SEYDOUX
Al parecer tiene un papel en "Malditos Bastardos" de Quentin Tarantino un año antes, pero la única actriz guapísima francesa que recuerdo en esa película es Melanie Laurent. Su carrera internacional se consagró en 2011 con la magnífica "Midnight in Paris" de Woody Allen y la taquillera "Misión Imposible: Protocolo Fantasma" de Brad Bird. En 2013 llegaría su primer gran papel dramático protagonista en "La vida de Adele" de Abdellatif Kechiche, con el que ganó la Palma de Oro en Cannes, continuando en 2014 con una versión interesante de "La bella y la bestia" de Christophe Gans y entrar a formar parte de la troupe de Wes Anderson en "El gran hotel Budapest" ese mismo año y continuar en "The French Dispatch" (2021).
Ha sabido escoger proyectos comerciales como "Spectre" (2015) de Sam Mendes, "Sin tiempo para morir" (2021) de Cary Joji Fukunaga o "Dune: parte 2" (2024) de Denis Villeneuve, para alternarlos con cintas como "The Lobster" (2015) de Yorgos Lanthimos, "Kursk" (2018) de Thomas Vinterberg o "Crímenes del futuro" (2022) de David Cronenberg. Construyendo así una carrera de lo más envidiable y una presencia asegurada en la gran pantalla para los próximos años.
Su trabajo siempre resulta convincente, bordeando la excelencia en cualquier registro. Y como gran parte de las actrices francesas, resulta irresistiblemente atractiva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario