martes, 31 de diciembre de 2024

Feliz Año 2025

Haciendo doblete en diciembre de actrices (por el salto/olvido de noviembre en dicha sección), así como el anuncio del primer salón importante del año 2025 (el de Valencia) con bastante antelación, es como he llegado a las 50 entradas anuales de forma algo tramposa y precipitada. Pero muchas veces lo importante en algunos caminos es llegar al final.

FELIZ AÑO 2025

En otros, por supuesto, lo realmente importante es el viaje. Y el que inicié el año pasado en términos de ahorro, concentración, ascetismo y estudio, ya ha sembrado sus semillas. Toca esperar a cosechar el resultado, que con una pizca de suerte, me dará una alegría considerable. Y si no llega en esta ocasión, habrá que volver a intentarlo con más empeño en la siguiente. Hay que luchar por lo que uno quiere. Lo cual es un mantra tan bueno como cualquier otro para empezar un nuevo ciclo. Feliz y próspero año 2025 para todos.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Las actrices más guapas: Ruby Rose

Ruby Rose Langenheim es una actriz, modelo y presentadora australiana nacida en Melbourne en 1985. La conocí por su llamativo papel secundario en la serie "Orange is the new black" (2015) y desde entonces he visto varios trabajos suyos en los que suele lucir deslumbrante.

RUBY ROSE

Aunque ya había trabajado durante una década previamente en la televisión australiana, el año de su despegue cinematográfico fue el 2017 con su trabajo silencioso y carismático para "John Wick 2", otro rol secundario en "XXX: Return of Xander Cage", así como su aparición en la sexta entrega de la franquicia "Resident Evil", lo que ayudó a consolidar su nombre como figura de acción femenina moderna. Al año siguiente formaría parte de "Megalodón" (2018) y entraría en el Universo DC televisivo como Kate Kane, primero de invitada en las series "The Flash", "Arrow", "Legends of Tomorrow" y "Supergirl", para acabar protagonizando su propia temporada de "Batwoman" (2019). Es una actriz solvente, con una gran capacidad física y carisma innegable. Tiene unos ojos increíbles y una belleza estilizada y felina absolutamente fascinante.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Salón del cómic de Valencia 2025

Una año más se anuncia la nueva edición del salón del cómic de Valencia, que tiene lugar desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Tres días de celebración de una disciplina que ya podemos decir, felizmente, ha arraigado en la cultura de nuestro país.

SALON DEL COMIC DE VALENCIA 2025

El inconfundible autor del poster es el valenciano Paco Roca. Una de las grandes estrellas nacionales del noveno arte y uno de los invitados especiales de esta edición con una exposición sorpresa de su obra en la que los visitantes vivirán una experiencia inusual e inmersiva comisariada por el mismo y MacDiego. Otros nombres destacados que asistirán al evento son Albert Monteys, Ana Miralles, Alvaro Ortiz, Ana Oncina, Claudio Stassi, Daniel Torres, Fernando Blanco, Jorge Fornés, Laura Perez, Luis Bustos, Luis Durán, Miguelanxo Prado, Nazarío y Ramón Boldú. Un plantel de lujo para una celebración del comic imprescindible.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

Desde este humilde blog, os deseo a todos una Feliz Navidad. Igual haciendo un poco de trampa con los posts los próximos días, consigo alcanzar la cuota anual autoimpuesta habitual de 50 entradas.

FELIZ NAVIDAD

lunes, 23 de diciembre de 2024

Cómics para regalar en Navidad 2024

Un año más voy a regalar y recomendar cómics para la navidad, porque siempre es una buena idea. Varios de los que van a continuación son títulos que no he leído por lo que habrá que coger la recomendación con las salvedades que cada uno considere oportuno.

COMICS PARA REGALAR EN NAVIDAD 2024

CARBONO Y SILICIO (Dibbuks)

Lectura bastante atrasada que todavía puede encontrarse en las librerías y que supone acercarse a la obra del cada vez más pujante Mathieu Bablet. Ciencia ficción de corte humanista que desgrana las inquietudes filosóficas y morales de dos seres dotados de inteligencia artificial en un mundo futuro donde los límites de la libertad y el libre albedrío se ven prácticamente difuminados. El magnífico dibujo de Bablet viene a ser uno de los grandes alicientes de su propuesta. Refrendado por el gran formato de una edición a color y en tapa dura de precio imbatible para los tiempos que corren.

FAFHRD Y EL RATONERO GRIS INTEGRAL (Norma)

Mike Mignola es un autor de trazo personal e inconfundible que pasó de dibujar para las grandes editoriales americanas, a desarrollar su propio universo de corte fantástico con "Hellboy" y añadidos. Antes de llegar a su consagración, completó las aventuras en viñetas de dos personajes notables surgidos dentro del género de la espada y brujería, Fafhrd y Ratonero gris, creados por Fritz Leiber. A todas las adaptaciones dibujadas por Mignola en Epic, se le suma en este integral los relatos dibujados previamente en DC por Walter Simonson, Jim Starlin y Howard Chaykin. Un regalo ideal para amantes del entretenimiento con corazón.

HISTORIA: LAS AMAZONAS (ECC)

Se ha quedado por el camino (como tantos otros títulos a priori interesantes) de un año plagado de lanzamientos, pero ahora bien se puede recuperar esta propuesta de innegable impacto estético en la que Kelly Sue DeConnick desgrana la historia de las amazonas antes de la existencia de Wonder Woman entre ellas. El poder desarrollar fuera de la continuidad relatos exclusivos, suele resultar estimulante para los implicados y en este caso el dibujo corre de cuenta de un trío de ases de la ilustración como son Gene Ha, Phil Jimenez y Nicola Scott.

MUJINA INTO THE DEEP 1 (Norma)

Para esos compromisos en los que no queremos gastar demasiado y además debemos afinar el "target" de la edad, el interés por la lectura o valorar incluso la introducción a despertar una afición más prolongada en el tiempo, lo ideal es probar suerte con el primer número de un manga de calidad asegurada. Inio Asano es uno de los nombres modernos de la disciplina que no suelen fallar. En esta nueva serie se propone el relato de una joven protagonista que sobrevive como mercenaria en una gran ciudad distópica a base de katana e ingenio. Un título de lo más prometedor lanzado en una bonita edición a tamaño kanzenban.

EL NIRVANA ESTÁ AQUÍ (Astiberri)

Cómic de corte social, con el drama de fondo de una familia vietnamita adaptándose a vivir en el Berlín contemporáneo, y el relato principal a caballo entre el paso a la edad adulta y el suspense policíaco con misteriosas desapariciones. El autor, Mikael Ross, parece despuntar entre la nueva generación de autores alemanes con una estética deudora del manga tanto en la caracterización como en la narrativa, pero imprimiendo una voz sólida en su trabajo. La edición corre de cuenta de Astiberri, pero apuesta por la rústica y el blanco y negro, asemejándose al formato oriental. Lectura sensible y comprometida. 

martes, 17 de diciembre de 2024

Las actrices más guapas: Reika Nishihata

Reika Nishihata es una actriz japonesa nacida en Chiba, en 2001. La he conocido recientemente por su trabajo secundario en la serie de televisión "El país de Tanabata", basada en el manga de mismo título obra de Hitoshi Iwaaki (autor de la memorable "Parasyte").

REIKA NISHIHATA

No he podido ver nada más de tu trabajo, al tratarse de una actriz muy joven y con una carrera desarrollada hasta ahora en el ámbito nacional de su país, aunque es probable que acabe dando el salto internacional dada su naturalidad y presencia. Pero ha sido su belleza extraordinaria lo que me ha resultado cautivador de ella. Bien podría ser una de las mujeres más hermosas que caminan actualmente sobre la faz de la tierra.

martes, 10 de diciembre de 2024

Salón del cómic de Zaragoza 2024

La edición numero 23 del Salón del Cómic de Zaragoza tiene lugar en la Sala Multiusos del Auditorio de la misma ciudad los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2024. Una nueva celebración de un evento que consolida su presencia en el ámbito nacional cultural como uno de los que goza de mejor salud.

SALON DEL COMIC ZARAGOZA 2024

El cartel, como se puede apreciar a su primer golpe de vista, corre de cuenta de Fernando de Felipe, artista zaragozano que entregó algunos de los cómics más originales y potentes ("Museum", "Marketing", "El hombre que ríe", o la saga inconclusa de "Black Deeker") de la disciplina contemporánea de nuestro país durante su periodo en activo dentro de la disciplina.

Entre los autores invitados, destacan Laura Pérez, Álvaro Ortiz, Gabriel Hernández Walta, Nadar, Carla Berrocal, David Muñoz y Paco Roca. Y, por supuesto, habrá talleres, charlas, ponencias, firmas y actividades lúdicas de todo tipo, así como presencia editorial de Norma, Nuevo Nueve, Dolmen, La Cúpula, Astiberri, Cascaborra o Grafito entre otros.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Si yo fuera rico: cómics de diciembre 2024

Recomendaciones de cara al último mes del año, con las fiestas navideñas ya en el horizonte temporal. Intentaré, si las circunstancias lo permiten, añadir un post de posibles títulos a regalar como en años anteriores.

COMICS DE DICIEMBRE 2024

DEN MUVOVUM (ECC)

Recomendar cualquier nueva edición de un trabajo de Richard Corben es apostar sobre seguro. Creador de mundos, narrador brillante, de estilo inimitable, sus relatos pueden parecer maniqueos en su sencillez, pero es que la aventura no tiene porque ser sesuda y profunda si se desarrolla con coherencia en pos del disfrute. Y vaya si uno disfruta con las propuestas de Corben. Especialmente con "Den", uno de sus personajes más memorables, envuelto en mil y una peripecias de las que sale airoso con dificultades en el mejor de los casos. Voy a obviar el precio de la edición como factor decisorio de compra. 

FICCIONES SALVAJES (Norma)

Creo con firmeza que "El departamento de la verdad" es la mejor serie de Tynion. Quizás si la conclusión de la misma se va al garete tenga que cambiar de opinión, pero en cuanto a desarrollo de personajes, construcción de mundo, elaboración de la temática y creación de cliffhangers efectivos que empujan a la lectura, esta obra me resulta soberbia. La más completa, compleja e interesante del guionista hasta la fecha. El arte de Simmons no se queda a la zaga, recordando al legendario Bill Sienkewicz, pero sin caer en la vacuidad de un mero guiño estético referencial. En este tomo autores invitados expanden su universo. De cabeza a la terna final del mes.

SUPERMAN: ÚLTIMO HIJO (ECC)

De nuevo cuelo entre las recomendaciones mensuales un título del formato Pocket, que me sigue pareciendo uno de los escasos puntos a favor de una editorial que se muestra en la cuerda floja cada dos por tres. En cualquier caso, estas ediciones con relatos normalmente autoconclusivos son ideales para disfrutar de lecturas firmadas por nombres que suelen ser de confianza. Geoff Johns, el arquitecto de DC durante muchos años, suma fuerzas con Richard Donner (director de la película "Superman" en 1978 y buena parte de su inmediata secuela "Superman 2" en 1980) para proponer un relato emocionante y con ecos al origen del hombre de acero, dibujado por el solvente Adam Kubert.

No recomendación adicional

Aunque a priori me parecía interesante, he decido no arriesgarme a comprar de forma inmediata "Los Eternos: solo la muerte es eterna" de Kieron Gillen y Esad Ribic, que Panini edita en formato integral, por mucho que el dibujante croata me guste pese a su estatismo pictórico. El motivo central es que las pesquisas iniciales sobre el material me indican que se trata de un ciclo que sienta las bases para más cosas y no propone nada que no hayan hecho antes otros. Me gustan los personajes y lo que Kirby quiso contar con ellos cuando los creó, pero solo han tenido ocasionales momentos de brillantez tras el rey. No estoy seguro de que esta etapa sea uno de esos momentos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...