jueves, 20 de junio de 2024

Ha fallecido Donald Sutherland (1935-2024)

Donald McNichol Sutherland, nacido Canadá en 1935, ha fallecido en Miami el 20 de junio de 2024 a los 88 años de edad. Ha sido uno de los grandes actores audiovisuales de la historia del cine. Así, con todas las palabras. Un todoterreno que destacó desde sus inicios haciendo todo tipo de roles con la misma brillantez. Fue uno de los actores más versátiles de Hollywood y una de las últimas leyendas que quedaban en el Séptimo Arte.

DONALD SUTHERLAND (1935-2024)

De un titán de la actuación de semejante calibre podríamos citar su filmografía al completo, como protagonista o secundario y no encontraríamos ni un trabajo mediocre. Porque Sutherland fue un actor sobresaliente desde el comienzo mismo de su carrera, a principios de los años 60. Ya en 1967 destacó entre un reparto de lujo en "Doce del patíbulo". En 1970 dió el salto definitivo al estrellato con dos roles de comedia, en "MASH" y "Los violentos de Kelly" (uno de los personajes cómicos más memorables de la historia del cine). Al año siguiente cambia de registro realizando una magnífica caracterización para el drama "Klute" y en 1973 borda otro papel complejo en el inquietante thriller "Amenaza en la sombra".

De este modo va saltando de género con una facilidad pasmosa, pasando de la comedia con "SPYS" (1974), al drama de época en "Como plaga de langosta" (1975), al triplete de 1976 con tres de sus interpretaciones más diversas y complejas en "Casanova", "Novecento" y "Ha llegado el águila". En 1978 llega otras de sus cumbres en la profesión con "La invasión de los ladrones de cuerpos", cuyo plano final es parte indeleble de la historia del cine. En 1979 formaría pareja con Sean Connery en la estupenda "El primer gran asalto al tren" bordando otro personaje cómico. En 1980 deslumbra con su sensible papel en "Gente Corriente" y en 1981 vuelve a meternos el miedo en el cuerpo con "El ojo de la aguja" como un calculador espía nazi.

Y así podría continuar hasta su última película. Pero solo destacaré los papeles que más me gustan personalmente de su carrera durante las décadas siguientes y que son "JFK" (1991), "Seis grados de separación" (1993), "Ciudadano X" (1995), "Fallen" (1998), "Space Cowboys" (2000), "Salem´s Lot" (2004), "Como locos a por el oro" (2008) y su icónico Presidente Snow en toda la saga de "Los juegos del hambre" (2012-215). Casado tres veces y con cinco hijos, uno de ellos es el notable Kiefer Sutherland, con quien llegó a trabajar en varias ocasiones ("Tiempo de matar", "Forsaken"). Nombrado en dos ocasiones con la Orden de Canadá (máximo reconocimiento y honor civil de su país), ganó el Oscar honorífico por toda su carrera en 2017. Pero bien podría haber ganado media docena de Oscars dado su talento superlativo. Descanse en paz.

martes, 18 de junio de 2024

El último trastolillo

Esta entrada está dedicada a la creación de un amigo y por lo tanto no puedo asegurar la total imparcialidad en la crítica. Pero un relato bien contado con personajes e ideas interesantes siempre resulta estimulante, y por ello mi valoración es, independientemente de mi amistad con su creador, positiva.

EL ÚLTIMO TRASTOLILLO

Lo primero que llama la atención de esta primera "temporada" de diez capítulos y un epílogo, es la ubicación concreta de su propuesta: Astillero, una población de Santander donde se desarrolla la aventura de un personaje fantástico, el trastolillo, asociado al folclore y las leyendas de la Cantabria rural. Algo que mezclado con la ambientación naturalista y el uso ampliado de la fauna local como seres sintientes e inteligentes, otorgan al conjunto una riqueza conceptual atractiva y vistosa.

El relato se asienta sobre líneas maestras de sobra conocidas y efectivas en las historias de aventura; como el viaje (tanto físico como emocional y de auto descubrimiento), la amenaza destructora del equilibrio natural, un protagonista de buen corazón y secundarios a juego, así como acción puntual en la que los personajes se meten en líos y se salvan in extremis. La gracia de "El último trastolillo" radica en como el autor, Roberto Naval, conjuga esos elementos familiares con un escenario original, potenciado todo ello por la alocución emocionante y hermosa por parte de la narradora (soberbia Carolina Jabonero) de unos textos cuya prosa aúna contenido literario específico y la agilidad necesaria. Quizás se pueda pulir a la baja en siguientes entregas el peso poético y subir el contenido aventurero.

Destacan entre sus abundantes elementos positivos la desbordante personalidad propia de personajes secundarios como Elmer, la pegadiza melodía central que abre y cierra los capítulos, así como la espléndida producción audiovisual de los episodios en Youtube, plataforma que yo he utilizado para seguir y disfrutar del podcast, aunque se pueda encontrar también -lógicamente- en iVoox.

Para más información, sugiero acceder a link siguiente del Ayuntamiento de Astillero, población cercana a Santander donde transcurren las aventuras de Boreas, el último trastolillo. También se pueden visitar las páginas de Facebook Facebook e Instagram Instagram del podcast. Ahora solo queda esperar al comienzo de su segunda temporada.

domingo, 2 de junio de 2024

Si yo fuera rico: cómics de junio 2024

Nueva ración de recomendaciones comiqueras para el mes de junio, en el que algunos tenemos la feria del libro de Madrid a mano para adquirir novedades o títulos pendientes. Tan solo cuatro cómics para no agotar el bolsillo a las puertas del verano.

CÓMICS DE JUNIO 2024

LA DOBLE VIDA DE MAX FRIDMAN (Norma)

Edición que aglutina las dos primeras aventuras ("Rapsodia húngara" y "La puerta de oriente") del personaje creado por Vittorio Giardino y que supone uno de los grandes exponentes del cómic de espionaje europeo contemporáneo. El exquisito dibujo de línea clara de Giardino se recrea en el recorrido de este inusual espía en una Europa a punto de alcanzar la Segunda Guerra Mundial. Tras el volumen reducido que reunía las tres entregas de la saga "No pasarán", Norma repite un formato que, sin contar con toda mi simpatía, resulta aceptable para un título imprescindible.

PARQUE CHAS (Dolmen)

Inédita en España hasta ahora (que yo sepa), "Parque Chas" es una de esas obras del cómic argentino que contiene todos los elementos que hicieron del país del tango una de las puntas de lanza del noveno arte en su momento con artistas como Alberto Breccia, Hector Oesterheld, José Muñoz, Horacio Altuna, Juan Gimenez, Ricardo Barreiro o Eduardo Risso, por citar solo unos pocos. Estos dos últimos se encargaron de crear esta saga memorable ubicada en un barrio real de Buenos Aires, al que inundan de misterio y fantasía con algunas gotas de comentario político.

SPIDERMAN: TODA UNA VIDA (Panini)

Las editoriales se van dando cuenta de que la inflación se come nuestro dinero y las subidas de precio reducen la cantidad de títulos que uno puede adquirir con el mismo sueldo de hace unos años. Son matemáticas y es la realidad. Para combatir parcialmente esta lógica inevitable, Panini recupera su formato "Extra Super-Héroes" en rústica (con el que coqueteó reeditando títulos tan recomendables como "Kate Bishop: Ojo de Halcón" en su línea "Marvel Young Adults"), para lanzar de nuevo obras más populares. Este tomo de 230 páginas por menos de 10€ resulta ideal para ofrecer ese espacio de entrada al cómic a precio de manga, siendo además un trabajo de lo más correcto.

USAGI YOJIMBO IDW 4: ENCRUCIJADA (Planeta)

Cada vez que se anuncia una novedad editorial de "Usagi Yojimbo" de Stan Sakai, yo marco en rojo el día en el calendario para visitar mi librería de confianza. Pese a que Planeta ha subido de golpe una barbaridad el precio de sus integrales de la serie principal, Saga, y los títulos a color y en tapa dura de IDW ahora traen menos páginas que en tomos previos, sigue siendo "Usagi Yojimbo" de Stan Sakai. Y eso siempre supone una lectura apasionante, divertida, emotiva y didáctica, que se puede disfrutar una y otra vez. Los cómics son evasión, disfrute, entretenimiento, cultura y muchas cosas más. "Usagi Yojimbo" de Stan Sakai es todas ellas juntas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...