domingo, 20 de julio de 2025

Las actrices más guapas: Levy Tran

Levy Tran es una actriz, modelo y presentadora estadounidense nacida en 1983, conocida por su papel recurrente en la nueva versión televisiva de "MacGyver". Yo la descubrí en su breve aparición en "Furious 7".

LEVY TRAN

Tan solo he visto dos trabajos suyos, pero es tan rematadamente guapa y sexy que la voy a colar en la sección. Ha trabajado de forma recurrente en la televisión americana en series como "Shameless" y especialmente en la extraordinaria "La maldición de Haunted Hill" (el otro título suyo que he visto) de Mike Flanagan. Tiene un físico espectacular, un montón de tatuajes molones y una belleza impresionante.

martes, 8 de julio de 2025

Ha fallecido Lalo Schifrin (1932-2025)

Con unos días más de demora de lo que me habría gustado, dedico este pequeño post al fallecimiento del gran compositor argentino Lalo Schifrin, nacido en Buenos Aires el 21 de junio de 1932 y muerto en Los Ángeles el 26 de junio de 2025. Era una de las últimas leyendas vivas de la música de cine.

LALO SCHIFRIN (1932-2025)

Más allá de su inmortalidad por ser el autor de uno de los temas centrales más populares y reconocibles de la historia del medio audiovisual; el de "Misión Imposible", Schifrin cultivó innumerables estilos y facetas, haciendo de su carrera un ejemplo de versatilidad y continua innovación. Pianista, arreglista, compositor, músico de jazz, sinfonista, director de orquesta. No hubo faceta dentro de la música que el argentino no explorase con éxito.

Su aprendizaje, auspiciado por su padre (violinista profesional), le llevó a tener de profesor a Enrique Barenboim (padre del afamado director Daniel Barenboim), estudiar en el Conservatorio de París, conocer a Dizzy Gillespie, Quincy Jones y Astor Piazzola, ser arreglista de Xavier Cugat en España y mudarse a Nueva York a principios de los 60. Allí se dedicaría al jazz y la bossa nova, hasta que algunos años después le llega su primer trabajo para el cine americano con "Rhino!" (1964), aunque ya en 1958 había compuesto la música de "El Jefe", una desconocida película argentina. Atisbando las posibilidades del medio se traslada a Los Angeles y poco después su fama despega en la televisión con los temas centrales de las series "Misión Imposible" (1966) y "Mannix" (1967).

El mismo año de esta última, entrega también en cine su extraordinario trabajo para "La leyenda del indomable" (1967), con el que consigue la nominación al oscar a mejor partitura original por primera vez. Al año siguiente obtendría la segunda con "La Zorra" (1968), una exquisita creación completamente diferente. Ese mismo año su música para "Bullit" (1968) le acreditaría como uno de los músicos más cool e innovadores de Hollywood. También ese año con "La Jungla Humana" (1968) empezaría una larga colaboración con Clint Eastwood, seguida de "Los violentos de Kelly" (1970), la mítica "Harry el sucio" (1971), "El Seductor" (1971), "Joe Kidd" (1972), "Harry el fuerte" (1973), "Impacto súbito" (1983) y "La lista negra" (1988).

Aparte, suyas fueron bandas sonoras tan populares como "Operación Dragón" (1973), tan experimentales como "THX 1138" (1971) primera película de George Lucas, tan vanguardistas como "El viaje de los condenados" (1976) su tercera nominación, tan escalofriantes como "Terror en Amityville" (1979) su cuarta nominación, tan divertidas como "Cavernícola" (1981), tan hermosas como "La piel" (1981), tan espectaculares como "Anno Domini" (1985), tan emocionantes como "Don Quijote" (1995) o tan auto paródicas como "Rush Hour" (1998) y sus secuelas. También cultivó el documental con trabajos soberbios como "The Rise and Fall of the Third Reich" (1968), "The Hellstrom Chronicle" (1971) e "Impressions of Oman" (2006). 

Lalo Schifrin estuvo casado dos veces, tuvo tres hijos, ganó multitud de premios y reconocimientos a lo largo de toda una vida dedicada a la música. Fue uno de los tres únicos compositores (Alex North y Ennio Morricone los otros dos) en ganar -por ahora- el oscar honorífico por toda su carrera artística. Nos ha dejado con 93 años. Descanse en paz.

sábado, 5 de julio de 2025

Si yo fuera rico: cómics de julio 2025

La selección comiquera de julio incluye un par de títulos interesantes, pero aligero la carga económica para disfrutar de los placeres del verano invirtiendo nuestro dinero en otras aficiones al aire libre.

CÓMICS DE JULIO 2025

BATMAN: LA ERA OSCURA (Panini)

Tras "Superman: La Era Espacial", llega la otra cara de la moneda heroica de DC vista por el equipo artístico de Mark Russell y Mike/Laura Allred. La premisa viene a ser la misma, ubicando la vida completa del murciélago en el tiempo real de una tierra en la que conectar su cruzada con una evolución social que el guionista aprovecha para exponer sus habituales comentarios ideológicos y politizados, pero con la gracia adicional de usar a Batman/Bruce Wayne, una figura ideal para culpar de todos los males a un siempre mal entendido capitalismo, según opinión del ingenuo de Russell. Un "otros mundos" que ya solo por el arte de los Allred se viene a casa.

HELLBLAZER 1: BIBLIOTECA VERTIGO (Panini)

El inicio de una de las series adultas de calidad más longevas del mainstream contemporáneo y la cabecera que ese simpático malnacido de John Constantine pedía a gritos tras conocerle en las páginas de "La cosa del pantano" de Alan Moore. Panini vuelve a apostar por el formato asequible para un caballo ganador como es Hellblazer, haciendo de esta mítica cabecera de la línea Vertigo una adquisición obligada para cualquiera que no la conozca todavía. Rústica con solapas y cinco números por entrega para volver a disfrutar sin problemas y durante mucho tiempo de este título imprescindible del cómic moderno.

NAUSICAA VOLUMEN 2 (Planeta)

Otra serie que, a juzgar por su primer volumen probablemente recomendaré con cada nueva entrega, es esta creación primigenia del maestro Hayao Miyazaki. Todos los componentes y tropos de su catálogo ya están aquí, como comenté con motivo de su primer volumen; naves voladoras, hombres enfrentados en conflictos bélicos gratuitos, una protagonista femenina fuerte e independiente, canto al ecologismo y gran perfilado de personajes secundarios. Una joya de primer orden que además Planeta edita en un formato exquisito de rústica con camisa de sobrecubierta con solapas.

STARMAN OMNIBUS 1 (Panini)

Aunque la tenía en el radar, no apunté su fecha de salida en el calendario. Es un cómic magistral que ya he leído completo dos veces (una en castellano y otra en inglés) y lo iba a adquirir en cualquier caso en su nueva edición tras perder la ocasión con Planeta y llorarle durante años a ECC de forma infructuosa. Ahora Panini (que sabe cosas), nos trae de la mano de SD una vez más "Starman" de James Robinson y Tony Harris. Una joya del noveno arte de superhéroes y la fantasía, pero también un tratado sobre las relaciones familiares, los lazos de amor y odio, la revisión del pasado y la construcción del futuro. Imprescindible.

USAGI YOJIMBO IDW VOL 5 (Planeta)

La quinta entrega en tapa dura y a color de las aventuras del conejo samurai más famoso del noveno arte. Y como con cada nueva edición de las aventuras de Usagi, toca recomendar encarecidamente su adquisición y lectura. La obra de Stan Sakai se cuenta ya entre las más memorables aportaciones al noveno arte y casi si me apuran, a la cultura popular moderna. Sus relatos son (casi) siempre iguales. Usagi deambula por el campo o algún poblado y se encuentra con problemas o tropieza con alguien que los tiene y se ve impelido a ayudar. La fórmula funciona una y otra vez en manos de Sakai. Y que la sigamos disfrutando por muchos años.

THE WEATHER MAN 3 (Norma)

Tras una larga espera, tenemos por fin la conclusión de esta divertida y trepidante serie de acción y ciencia ficción. Firmada (con solvencia) por el bastante desconocido para mi Jody Leheup y dibujada con mucha soltura y espectáculo por Nathan Fox, la trama del hombre del tiempo causante de un holocausto planetario que no recuerda haberlo causado, llega a su clímax tras dos volúmenes llenos de persecuciones, explosiones, tiroteos, humor, giros de guión y un mundo futuro muy bien expuesto. "El hombre del tiempo" es de esas series cortitas que van directas al grano, entretienen y dejan buen sabor de boca. Ideal para una lectura completa de seguido.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...