lunes, 23 de junio de 2025

Ha fallecido Harris Yulin (1937-2025)

El espléndido actor norteamericano nacido en 1937 en Los Angeles, Harris (Yulin) Bart Goldberg, ha fallecido en Nueva York el 10 de junio de 2025. Durante mucho tiempo llevo acariciando la idea de dedicar una sección fija a mis actores/actrices secundarios/as favoritos/as. Yulin sería, sin ninguna duda, uno de los primeros candidatos en aparecer en dicha sección.

HARRIS YULIN (1937-2025)

Su vida fue tan interesante o más que los variados y múltiples papeles que interpretó. Abandonado de bebé en un orfanato, fue adoptado por un dentista de origen ruso-judío y su mujer. Se matriculó en la Universidad de California, pero la dejó para alistarse en el ejército durante un año. Luego se mudó a Florencia con la idea de ser pintor, para descubrir al poco que era "extremadamente malo en ello" (en sus propias palabras). Buscando sus raíces adoptivas llegó a Tel Aviv en 1962, donde se le animó a ser actor. Al año siguiente comenzó su carrera profesional en la interpretación.

Su talento natural para la actuación le hizo destacar rápidamente en el teatro, convirtiéndose pronto en un asiduo de Broadway. En 1971 tuvo su primer rol protagónico en cine con "Doc", encarnado a Wyatt Earp junto a Stacy Keach (Doc Holliday), para después aparecer en "La noche se mueve" (1975) con Gene Hackman. Pero fue durante los años 80 cuando se consolidó como uno de los actores de reparto más notables y destacados del cine americano, en pequeños pero memorables papeles en "El precio del poder" (1983) de Brian De Palma, "Los creyentes" (1987) de Robert Calder, "Otra mujer" (1988) de Woody Allen, "Los cazafantasmas 2" (1989) de Ivan Reitman, "Testigo accidental" (1990) de Peter Hyams (de nuevo junto a Hackman), "Análisis final" (1992) de Phil Joanou, "Peligro Inminente" (1993) de Phillip Noyce, "La isla de las cabezas cortadas" (1995) de Renny Harlin y un sin fin más de apariciones que culminan con dos de sus mejores trabajos en "Huracán Carter" (1999) de Norman Jewison y "Training Day" (2001) de Antoine Fuqua.

También trabajó incansablemente en televisión, apareciendo en populares seriales policíacos como "Kojak", "Barbany Jones", "Ironside", "Baretta", "Cagney & Lacey", "Ley y Orden" o "24", así como en títulos de géneros tan dispares como "La casa de la pradera", "SWAT", "Dinastía", "Wonder Woman", "La conquista del oeste" o "Star Trek: Espacio Profundo Nueve", lo que da idea de su variedad ilimitada de registros. También destacó en la comedia de situación en "Murphy Brown", "Frasier" y "Veep" como actor invitado y formó parte de algunas de las mejores series de los últimos tiempos, como la soberbia "Rubicon" (2010) y "Ozark" (2017).

Fue pareja de Faye Dunaway a principios de los 70, se casó dos veces, tuvo una hija, fue profesor en la prestigiosa Escuela Juliard de Nueva York durante ocho años y también ejerció la docencia en la Escuela de Artes de Columbia. Yulin fue uno de esos actores que aumentaban el valor del producto audiovisual en el que participase, un actor inmenso, versátil y reconocible. Harris Yulin ha fallecido con 87 años, descanse en paz.

domingo, 1 de junio de 2025

Si yo fuera rico: cómics de junio 2025

Panini sigue lanzando novedades a diestro y siniestro. De su terna mensual de junio destaco uno por encima del resto, "La legión de superhéroes", dentro de su línea DC Finest.

CÓMICS DE JUNIO 2025

BATMAN: FUERA DE ÓRBITA (Panini)

Una historia autoconclusiva de Batman (mi personaje favorito de DC) en el espacio con guión de Jason Aaron y dibujada por esa bestia parda que es Doug Mankhe, es un título que se viene directo a casa tras pasar por caja el día de su lanzamiento. Si ya eres uno de esos hastiados amantes del cómic que no tiene interés ni ganas en seguir los devaneos compartidos de todo un universo comiquero que lleva décadas en expansión, corrección, repetición, ampliación y reinvención, pero todavía amas a ciertos personajes que ya conoces de sobra (como Batman), estos "one-shot" fuera de continuidad son los productos perfectos para seguir disfrutando de ellos.

DAREDEVIL PREMIERE 12 (Panini)

Final de la etapa de Chip Zdarsky al frente del diablo guardián. Siendo mi personaje favorito de Marvel y conociendo bastante su trayectoria, he de confesar que me ha costado llegar hasta aquí. Lo que empezó con muchas ganas y dinamismo (aunque no demasiada originalidad), ha acabado siendo para mi la enésima iteración de las mismas situaciones con algún personaje nuevo interesante que pronto se diluye (Cole) y una -ya vista y de sobra conocida- nueva identidad femenina tras las máscara. También es cierto que el dibujo de Marco Checchetto compensa la inversión. Pero ya es suficiente, gracias. Me bajo del cuernecitos una temporada. 

DC FINEST: LA LEGIÓN DE SUPERHÉROES - DESTRUIR A LA LEGIÓN (Panini)

Si el primer tomo de esta línea ("Batman: Año Uno") resultaba conocido para todo aficionado al cómic por muchos motivos, este segundo es justo lo opuesto y plantea uno de los riesgos más evidentes a los que los editores de DC en nuestro país a lo largo de los años se han enfrentado. La Legión es un grupo variopinto y con multitud de personajes. Una saga extensa y compleja en sí misma a la que resulta complicado acceder sin conocimientos previos. Pero es maravillosa. Este es el punto de partida ideal si uno acepta que es una lectura hija de su época de creación.

FLORES DE PIEDRA 4 (Planeta)

Será esta de las pocas series que pienso recomendar cada una de sus entregas en cada mes de su respectiva publicación. Pero es que la obra se lo merece con creces. El gran tapiz que elabora y expande Hisashi Sakaguchi en torno al conflicto bélico en la Yugoslavia de la segunda guerra mundial resulta apasionante y emotivo a partes iguales. Su capacidad narrativa para equilibrar el drama, la acción, el misterio y el horror mientras hace evolucionar moral y vitalmente a sus personajes resulta apabullante. Una serie imprescindible que mantiene como valor añadido su exquisita edición en tapa dura.

NEWBURN 1 (Planeta)

Si del Chip Zdarsky de "Daredevil" me bajo ya cansado, al Chip Zdarsky de "Newburn" me subo con ilusión. Primero porque es una serie ya cerrada con dos volúmenes, lo cual convierte cualquier posible error de juicio en su adquisición en un error efímero. Segundo porque la dibuja Jacob Phillips, lo cual es un seguro de calidad en la narrativa y el entretenimiento ágil. Pero principalmente porque se enmarca en el género negro, donde el guionista sabe moverse con soltura (lo hizo como dibujante en "Sex Criminals" y como escritor de forma notable en los primeros arcos de su "Daredevil"). Es la apuesta a ciegas de la terna del mes, pero no es un tomo de precio elevado.